El feudalismo 2

  • ¿Qué significa que la sociedad era teocéntrica
Quiere decir que la sociedad era Teocéntrica, es decir que tenían una forma de el pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas



  • ¿Cuáles eran las principales preocupaciones de los cristianos de la época?

 Los cristianos que no aceptaban las creencias de la Iglesia, se convertían en herejes. Para perseguir a herejes, e infieles (como llamaban a los no cristianos),  la Iglesia creó creo tribunales religiosos como la  inquisición



  • Pon un ejemplo de guerra santa y explica en qué consistió.
Las guerras de religión de Francia, las cruzadas y la yihad islámica suelen presentarse popularmente como ejemplos de guerra santa

Consistió en un conflicto que se encuentra provocado por las diferencias entre las religiones, específicamente por la presencia de religiosos extremistas que creen en una dogma monoteísta (existencia de un solo Dios), con la finalidad de defender sus ideologías religiosas





  • ¿Cuándo se impuso el celibato obligatorio de los sacerdotes?


El papa Gregorio VII, en 1075 impuso el celibato obligatorio para los religiosos, negó el derecho de los reyes o emperadores a nombrar obispos (crisis de las investiduras) y reservó el título de papa para el obispo de Roma. 




  • ¿Por qué la religión tenía tanto importancia en la Edad Media (dos causas)?
la Edad Media fue una institución muy poderosa ya que fue una época profundamente religiosa


  • Define:  teocentrismo, milenarismo, hereje, reliquia, peregrinaje, cisma de oriente, cruzadas. 
Teocentrismo-Doctrina que considera a Dios o a la divinidad centro de la realidad y de todo el pensamiento y actividad humana.

Milenarismo-Creencia en que existirá sobre la Tierra, antes del día del juicio final, un reino de paz establecido por Jesús que durará mil años y será benéfico y pacífico.


Hereje-Cristiano que defiende o sostiene una herejía

Reliquia-Parte del cuerpo o de la vestimenta de un santo que se venera como objeto de culto.


Peregrinaje-viaje realizado a un lugar que se hace caminando


Cisma de oriente-El Cisma de Oriente y Occidente, también conocido como el Gran Cisma, es, pues, la separación del papa y la cristiandad de Occidente, de la cristiandad de Oriente y sus patriarcas, en especial, del Patriarca Ecuménico de Constantinopla

Cruzadas-Expedición militar de las que en la Edad Media dirigieron los ejércitos cristianos contra los infieles, especialmente las dirigidas contra los musulmanes para liberar los lugares santos; los papas concedían indulgencias a quienes concurriesen a ellas.


  • Práctica: presentación con los hechos más importantes de las tres primeras cruzadas

1- el Papa Urbano II promulgó la primera cruzada para conquistar Jerusalén y librarla del domino musulmán, se garantizaba el cielo eterno a los cristianos que participaran.

2-En 1145 cuando los turcos selyucidas conquistaron Alepo se promulgó la II cruzada, pero fracasó.

3-En 1087 cuando Saladino conquistó Jerusalén se promulgó la III cruzada (1187-91). Ricardo corazón de León no consiguió reconquistar la ciudad pero logró que Saladino permitiera la libre peregrinación de los cristianos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la baja edad media