• ¿Cómo se llama a la disciplina científica referida al estudio del antiguo Egipto
 
 
 Hoy sabemos muchas cosas sobre los antiguos egipcios gracias a los egiptólogos, nombre que reciben los especialistas que han estudiado esta civilización.
 
 
  • ¿Qué relación hay entre el cambio climático y el asentamiento de los egipcios en torno al Nilo?

 Las tribus nómadas que vivían en esa zona, tuvieron que desplazarse en busca de agua y caza.  Los recursos que buscaban los encontraron en la orilla del río Nilo, por lo que se instalaron allí, es decir, se hicieron sedentarios. El agua del río Nilo procede de zona lluviosa en el centro del continente africano. En dos ocasiones al año el nivel de sus aguas crece inundando las zonas próximas
 
 
  • ¿Qué usos daban los egipcios al río Nilo? 
  • Agua para beber asearse
  • Alimentos (pesca en el río y caza por los animales que se acercaban a beber)
  • Agua para regar los cultivos con tierras más fértiles gracias al limo (sedimentos orgánicos depositados por el río) y a las construcciones hidráulicas. En sus orillas cultivaban cereales como la avena y el trigo (con los que elaboraban pan, principal alimento, y cerveza), legumbres (como las lentejas), vid (uva), olivo (aceite), frutas (dátiles e higos) papiro (soporte para escribir) y lino para confeccionar tejidos con telares.
  • Principal vía de  comunicación, ya que el transporte fluvial (por río) es el más rápido que por tierra. Primero usaban  barcos  de remos y luego inventaron los barcos a vela. Con ellos subían y bajaban el río transportando mercancías. Para comerciar practicaban el trueque, es decir, intercambiaban unos productos por otros. Compraban a otras civilizaciones madera, metales y esclavos y les vendían productos artesanales de cerámica y de vidrio. Es posible que los egipcios descubrieran el vidrio al calentar por azar polvos minerales. 
  • Barro para sus construcciones, humedad necesaria para elaborar adobes y ladrillos etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la baja edad media

edad moderna