- ¿Qué dos procesos dan lugar al relieve? Descríbelos
La parte exterior de la tierra llamada la litosfera está fragmentada, dividida en placas tectónicas. Las placas están en movimiento, se alejan y chocan provocando bruscas sacudidas llamadas seísmos. Los seísmos en tierra se llaman terremotos, en el mar maremotos. Los seísmos producen grietas por donde aflora el el magma (masa de rocas fundidas). En el interior del océano la salida de magma forma cordilleras sumergidas llamadas dorsales oceánicas, y el hundimiento de una placa bajo otra (o subducción), forma zonas de gran profundidad bajo el agua llamadas fosas marinas.
- ¿Cómo se forman las cordilleras?
Cordillera: grandes conjuntos montañosos. Están formadas por sierras, los picos están alineados, o macizos cuando no siguen una línea.
- ¿Qué consecuencias puede tener el brusco movimiento de una placa tectónica?
La litosfera se divide en placas que se mueve y chocan entre sí (teoría de la tectónica de placas).
- ¿Por qué antiguas cordilleras se han convertido en mesetas?
A continuación, la acción del agua y otros elementos, erosionan la superficie, formando mesetas, valles, etc. Después el viento y otros agentes, desplaza los fragmentos y los va sedimentando en zonas más bajas, formando llanuras, depresiones, etc.
- ¿En qué se diferencia una llanura de una meseta?
extensión llana de terreno situada a una altura considerable respecto al nivel del mar. Su borde puede tener un desnivel suave (pendiente) o un desnivel pronunciado (precipicio).
- PRÁCTICA. Identifica la principales formas de relieve a partir de imágenes: llanura, meseta, cordillera, sierra, montaña, cerro, pendiente, precipicio
- ¿Cuáles son las principales formas de relieve continental? ¿y de relieve oceánico?
Relieve oceánico: es aquel que encontramos bajo las aguas marinas. Como la plataforma continental (continuación del continente a baja profundidad) el talud continental desnivel entre la plataforma y las llanuras abisales (zonas más profundas)
- Montañas. Son elevaciones de terreno naturales. ...
- Cerros. Estas elevaciones también son conocidas con el nombre de 'colinas'. ...
- Llanuras. Estas son extensiones de tierra que se mantienen en un nivel plano o tienen ondulaciones leves. ...
- ¿Qué son las olas, las mareas y las corrientes oceánicas?
Las olas son ondas que se desplazan a través de la superficie de mares, océanos, ríos, lagos, canales, etc.
La marea es el cambio periódico del nivel del mar producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra
Una corriente oceánica o corriente marina es un movimiento de las aguas en los océanos y, en menor grado, de los mares más extensos
- Define: relieve, falla, placa tectónica, vertiente hidrográfica.
relieve-Configuración de una superficie con distintos niveles o partes que sobresalen más o menos.
"relieve terrestre"
placa tectónica- Las placas tectónicas son aquellas porciones de la litosfera que se ubican debajo de la superficie de la corteza terrestre del planeta
Las placas tectónicas
son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la
superficie o de la corteza terrestre del planeta
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
Las placas tectónicas
son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la
superficie o de la corteza terrestre del planeta.
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
Las placas tectónicas
son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la
superficie o de la corteza terrestre del planeta
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/geografia/placa-tectonica.php
Comentarios
Publicar un comentario